Personal del teatro le impidió la entrada con el argumento de que no había acceso para la silla de ruedas, incluso, se le pretendió cobrar el equivalente a cinco boletos para permitirle el ingreso.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos investiga el caso de un hombre con discapacidad física que fue objeto de discriminación en Tijuana, Baja California.
Se trata de una persona de 33 años a quien le fue limitado el acceso a un teatro que no contaba con las condiciones de accesibilidad que establecen los instrumentos internacionales y las leyes en nuestro país, como la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
El joven, que usa silla de ruedas porque tiene esclerosis múltiple, compró un boleto para la función, pero el personal del teatro le impidió la entrada con el argumento de que no había acceso para la silla de ruedas, incluso, se le pretendió cobrar el equivalente a cinco boletos para permitirle el ingreso.
La CNDH recordó que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su artículo 30 establece, entre otras cosas, que debe garantizarse su participación y acceso a lugares en donde se ofrezcan representaciones o servicios culturales como teatros, museos, cines, bibliotecas y lugares de importancia cultural nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario